CÉLULA GRADO 5°


CÉLULA ANIMAL(EUCARIOTA)

22 comentarios:

  1. La diferencia de la célula eucariota con la célula procariota es:
    La celula eucaariota tiene nucleo, mitocondria,reticulo endoplasmatico,ribosomas,aparato de golgi,lisosoma,perixosoma,menbrana plasmatica.

    La celula procariota tiene tamaño mas pequeño,no tiene nucleo verdadero recubierto por una menbrana,presenta organelos diferentes,vacuola,mitocondrias,organelos subcelulares,pared celular.

    Estas son las diferencias entre las celulas eucariota y procariota.Hecho por Sebastian Parra Bustos 5-b

    ResponderEliminar
  2. las diferecias entre las celulas procariota y eucariota son las siguientes:
    EUCARIOTA:
    La celula eucariota tiene los siguientes organelos
    nucleo, aparato de golgi, membrana celular, citoplasma, reticulo endoplasmatico, mitocondria, lisosomas, ribosomas, sistema interno de las membranas y es mas grande y completo.
    PROCARIOTA:
    No tiene nucleo verdadero, vacuola, los organelos son diferentes, pared celular, mitocondrilas, organelos subcelulares, es mas pequeña y es un formato complejo llamado PEPTIDOGLUCANO.

    ResponderEliminar
  3. La principal diferencia entre una celula procariota y una eucariota es que las procariotas( pro= falso, carion= núcleo) no presentan una verdadera organización nuclear, es decir, no presentan un nucleo membranoso como las eucariotas( eu= verdadero, carion=núcelo), sin embargo, con el microscopio electrónico es posible ver en el citoplasma de las ce´lulas procariotas una región mas clara que el citoplasma llamada NUCLEOIDE, se considera al nucleoide un esbozo o núcleo primitivo donde esta empaquetado, plegado y compactado la molécula de ADN.
    Otras diferencias entre ambas células so las sisguientes.
    1º Las células procariotas no poseen sistemas de endomembranas( carioteca, retículo endoplasmático rugoso y liso, aparato de golgi), si esta presente en células eucariotas.
    2º El ADN de las células procariotas es desnudo o libre,( no Histónico)esta representado por una sola molécula de ADN compactada y plegada unida por uno de sus extremos al lado interno de la membrana plasmática, las eucariotas presentan múltiples moléculas de ADN asociados a la Histonas ( proteínas nucleares) formando un complejo de nucleoproteínas llamada Cromatina.
    3º Las células procariotas presentan Pared celular no celulósica, constituída químicamente por ácidos orgánicos que la propia bacteria elabora, las eucariotas presentan pared celular celulósica solo en los vegetales, ya que las eucariotas animales carecen de pared celular.
    4º En las procariotas, la cadena oxidativa, respiratoria o de transporte de electrones esta asociada a la membrana plasmática, en cambio, en las eucariotas esta cadena está presente en las mitocondrias.
    5º El único organelo no membranoso que comparten ambas células son los ribosomas.
    6º Los mecanismos de Endocitosis y Exocitosis son propios de las eucariotas, están ausentes en procariotas.
    7º Algunas procariotas presentan una molécula circular de ADN extracromosómico llamado plásmido( ausente en eucariotas), este plásmiodo puede duplicarse por si mismo de manera independiente al ADN bacteriano( células machos o F+), o bien puede estar combinado con el ADN bacteriano, ( ´células Hfr o de alta frecuencia de recombinación).
    8º A pesar de estar constituído por 2 cadenas de nucleótidos, en las procariotas el ADN tiene la forma de un círculo cerrado( replicación theta o bidireccional), en cambio, en las eucariotas el ADN presenta la forma de una Hélice doble( forma helicoidal).
    9º Las células procariotas se dividen por AMITOSIS o división simple, las eucariotas se dividen por MITOSIS y MEIOSIS.
    10º Cilios y flagelos presentes en ambas células, como apéndices locomotores.
    11º Lisosmas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, peroxisomas, nucléolo, centro celular presentes en eucariotas, ausentes en procariotas, salvo las bacterias autótrofas, presentan un organelo membranoso parecido a los cloroplastos llamado CROMATÓFOROS.
    12º Ejemplos de procariotas: bacterias, micoplasma, algas verde-azules, ejemplos de células eucariotas: células vegetales, animales y las humanas.

    ResponderEliminar
  4. profe paula copio y pego de wikipedia

    ResponderEliminar
  5. la diferencia entre la célula eucariota y procariota son:

    la célula eucariota tiene las siguientes partes: núcleo,ribosomas,
    mitocondria , retículo endoplasmatico,aparato de golgi , liso somas, núcleo verdadero es mas grande y completa .

    la célula procariota tiene las siguientes partes: no tiene núcleo verdadero, tiene organelos diferentes, es pequeña , mitocondria ,vacuola , organelos sub celulares y pared celular .

    ResponderEliminar
  6. Animales, plantas, hongos, protozoos y algas, todos poseen células de tipo eucariota. Sólo las bacterias (Eubacterias y Archaebacterias) tienen células de tipo procariota. La diferencia más notoria entre las células procariotas y eucariotas es la presencia, en estas últimas, de membranas internas que delimitan espacios, cada uno con características y funciones diferentes.
    Las células procariotas tienen el ADN en el citoplasma y no en un núcleo como las eucariotas, de allí el nombre de cada tipo celular. Esta compartimentalización hace que las células eucariotas puedan realizar sus procesos de una manera más eficiente y segura, pudiendo aumentar también su tamaño.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las diferencia entre la célula eucariota y procariota son:
      La procariota, significa antes del núcleo.
      La eucariota,significa núcleo bien constituido.
      Las células procariota son, generalmente, pequeñas hasta pueden medir entre 0,2 y 10 micras;Las eucariota,son mas grandes,hasta pueden medir entre 10 y 100 micras.
      En las procariota,el material genético se encuentra en una cadena de ADN simple y no esta limitada por ninguna membrana;En los eucariota el material genético se encuentra 2 a 600 cromosomas formando por ADN.ARN y proteínas situadas entre un núcleo rodeado por una membrana.
      las procariota poseen de organeros y las eucariota poseen de los organeros separados por membranas.

      Eliminar
  9. Cual es la diferencia entre célula eucariota y procariota:

    LA CELULA PROCARIOTA:

    Las células procariotas son estructuralmente compuestas. Conformaron a los primeros organismos del tipo pluricelular. Éstos tenían un ADN abierto circular, el cual se encontraba disperso en el citoplasma ausente de núcleo. La célula no tenía orgánulos –a excepción de ribosomas- ni estructuras especializadas. Como no poseen mitocondrias, los procariotas obtienen energía del medio mediante reacciones de glucólisis en los mesosomas o en el citosol. Sus mayores representantes son las bacterias.

    LA CELULA ECUARIOTA:
    Las células eucariotas son más complejas que las procariotas. Surgieron de las células procariontes. Tienen mayor tamaño y su organización es más compleja, con presencia de orgánulos, lo que permite la especialización de funciones. El ADN está contenido en un núcleo permeable con doble membrana atravesado por poros. A este grupo pertenecen protozoos, hongos, plantas y animales.

    ResponderEliminar
  10. DANIEL MARTINEZ 5B
    la principal característica de las células eucariota y procariotas es que ambas poseen un núcleo bien organizado formado por la enboluntaria nuclear o cario teca que habla y separa el ADN del resto de las células. Proviene de su verdadero kario núcleo y la de poseer los 3 elementos que conforman la maquinaria bio-sintetica ADN, ARN y Ribosomas mediante la cual pueden sintetizar sus propias proteínas celulares

    ResponderEliminar
  11. profe edison ya havia emviado la tarea solo que se le borro

    ResponderEliminar
  12. daniel almeida
    PROCARIOTA:Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.
    EUCARIOTA:Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble bicapa lipídica la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular.
    Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.

    ResponderEliminar
  13. Las células procariotas son estructuralmente compuestas. Conformaron a los primeros organismos del tipo pluricelular. Éstos tenían un ADN abierto circular, el cual se encontraba disperso en el citoplasma ausente de núcleo.Las células eucariotas son más complejas que las procariotas. Surgieron de las células procariontes. Tienen mayor tamaño y su organización es más compleja, con presencia de orgánulos, lo que permite la especialización de funciones

    ResponderEliminar
  14. EDISON SOTO 5°B NOVIEMBRE 10 DEL 2012

    COMPARACIÓN ENTRE LA CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA:

    la célula eucariota esta compuesta por:

    Núcleo

    Mitocondrea

    Retículo endoplasmatico

    Ribosomas

    Aparato de golgi

    Liso soma

    Peroxisomas

    Membrana plasmática

    núcleo verdadero

    sistema interno de membranas

    su tamaño es más grande y completo

    LA CÉLULA PROCARIOTA ESTA CONFORMADA POR:

    No tiene núcleo verdadero recubierto por una membrana

    Presenta organelos diferentes

    Tamaño más pequeño

    Vacuola

    Mitocondrias

    Organelos subcelulares

    Pared celular

    esta formada por un complejollamado peptidoglucano

    ResponderEliminar
  15. EDISON SOTO 5°B
    Profe Juanita espero que le guste mi aporte casi que no puedo publicarlo pero por fin lo logre...chaoooo.
    noviembre 13 del 2012

    ResponderEliminar
  16. CELULA EUCARIOTA:

    * Tiene el núcleo definido, tiene mitocondrias, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de golgi, lisosomas, peroxisomas, membrana plasmática, sistema interno de membranas y tamaño más grande.

    CELULA PROCARIOTA:

    *No tiene núcleo verdadero recubierto por una membrana, presenta organelos diferentes a la eucariota, tamaño más pequeño, vacuola, mitocondrias, organelos subcelulares, pared celular y esta formada por un complejo llamado peptidoglucano.


    *En las procariotas, el material genético se encuentra en una cadena de ADN simple y no está limitado por ninguna membrana; en las eucariotas, el material genético se encuentra en 2 a 600 cromosomas formados por ADN. ARN y proteinas situados dentro de un núcleo rodeado por una membrana.

    *Las procariotascarecen de orgánulos y las eucariotas poseen orgánulos separados por membranas.

    *Igualmente, la composición de la membrana celular es diferente y también su sistema de división.

    FELIPE CORTES PARDO
    5A
    13-NOV-12

    ResponderEliminar
  17. Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble bicapa lipídica la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular.
    Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.
    La alternativa a la organización eucariótica de la célula la ofrece la llamada célula procariota. En estas células el material hereditario se encuentra en una región específica denominada nucleoide, no aislada por membranas, en el seno del citoplasma. Las células eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de la membrana plasmática (periplasma), como el que tienen las células procariotas.
    El paso de procariotas a eucariotas significó el gran salto en complejidad de la vida y uno de los más importantes de su evolución.1 Sin este paso, sin la complejidad que adquirieron las células eucariotas no habrían sido posibles ulteriores pasos como la aparición de los seres pluricelulares. La vida, probablemente, se habría limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias. De hecho, los cinco reinos restantes proceden de ese salto cualitativo. El éxito de estas células eucariotas posibilitó las posteriores radiaciones adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad.

    ResponderEliminar
  18. la diferencia entre eucariotas y procariotas es:

    eucariotas,
    Núcleo rodeado por una membrana. Material genético fragmentado en cromosomas formados por ADN y proteínas.
    Por lo general células grandes, (10-100 µm), Algunos son microbios, la mayoría son organismos grandes.
    División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de microtúbulos.
    Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundación
    Los organismos multicelulares muestran desarrollo de tejidos
    Casi exclusivamente aerobias.

    PROCARIOTAS

    ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana.
    Células pequeñas 1-10 µm
    División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos.
    Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor.
    Escasas formas multicelulares
    Ausencia de desarrollo de tejidos
    Formas anaerobias estrictas, facultativas, microarerofílicas y aerobias
    Ausencia de mitocondrias: las enzimas para la oxidación de moléculas orgánicas están ligadas a las membranas.

    att:julian cárdenas.

    ResponderEliminar
  19. PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA GODOY PABON CURSO: 5B
    la diferencias que encontramos entre células procariotas y eucariotas son muchas entre ellas podemos encontrar:
    1. Las Células Procariotas se componen de pared celular no celulósica, poseen pectidoglucanos. Las Células Eucariotas Vegetales poseen Pared Celular constituidas por Celulosa y las Células Eucariotas Animales no poseen Pared Celular.
    2. Las células eucariotas tienen membrana nuclear mientras que las procariotas no la tienen.

    3. Las Células Procariotas como en las Bacterias poseen FIMBRIAS, que son filamentos finos de PROTEÍNAS que se distribuyen sobre la superficie de la célula y ayudan a la adherencia de las bacterias a las superficies sólidas o a otras células y son esenciales en la virulencia de algunos patógenos. Las Células Eucariotas no poseen Fimbrias.

    ResponderEliminar
  20. La principal diferencia entre una celula procariota y una eucariota es que las procariotas( pro= falso, carion= núcleo) no presentan una verdadera organización nuclear, es decir, no presentan un nucleo membranoso como las eucariotas( eu= verdadero, carion=núcelo), sin embargo, con el microscopio electrónico es posible ver en el citoplasma de las ce´lulas procariotas una región mas clara que el citoplasma llamada NUCLEOIDE, se considera al nucleoide un esbozo o núcleo primitivo donde esta empaquetado, plegado y compactado la molécula de ADN.
    Otras diferencias entre ambas células so las sisguientes.
    1º Las células procariotas no poseen sistemas de endomembranas( carioteca, retículo endoplasmático rugoso y liso, aparato de golgi), si esta presente en células eucariotas.
    2º El ADN de las células procariotas es desnudo o libre,( no Histónico)esta representado por una sola molécula de ADN compactada y plegada unida por uno de sus extremos al lado interno de la membrana plasmática, las eucariotas presentan múltiples moléculas de ADN asociados a la Histonas ( proteínas nucleares) formando un complejo de nucleoproteínas llamada Cromatina.
    3º Las células procariotas presentan Pared celular no celulósica, constituída químicamente por ácidos orgánicos que la propia bacteria elabora, las eucariotas presentan pared celular celulósica solo en los vegetales, ya que las eucariotas animales carecen de pared celular.

    ResponderEliminar
  21. att PAULA XIMENA SILVA MILLAN 5B
    La eucariota tiene núcleo y la procariota no.
    La eucariota tienen organelos rodeados de membrana y la procariota no.
    La procariota es característica de seres como bacterias y protozoos, la eucariota de animales y plantas.

    ResponderEliminar