clases






EXPERIENCIA DOCE ( Continuación) LA CONGELACIÓN


22/03/2012
1
Grado 4o.
   ​​EXPERIENCIA  DOCE ( Continuación)

   LA CONGELACIÓN

   DESEMPEÑO : Examina el papel del calor y predice  y compara que tiempo tarda  el agua en congelarse.
  EX :  Recapitula lo visto en la clase anterior. La docente les ayuda con preguntas:
    ¿Qué entienden por la congelación y la solidificación ?
   Comparten en sus EAC  las definiciones que dan y entre todos registran la que creen que es la acertada ,mientras la docente les va orientando.
  Complementan el cuadro de cambios de estado, la docente les pregunta si tienen alguna idea de cómo congelar algo. Exponen sus opiniones.
AC:   Se pide a unos voluntarios de cada grupo exponer sus observaciones al resto de la clase. La docente les estimula pra que lo hagan de la forma màs descriptiva posible y les hace estas preguntas.
AP: ¿ Què aspecto tiene el agua cuando se hiela ?  ¿ Cuánto tiempo tarda en helarse ?¿ Què  aspecto tienen los otro lìquidos ?
   Comprueban los tiempos de congelación del agua. La docente les pide que hagan los registros de todo lo  que se les ocurra para luego establecer comparaciones y comprobarlas despuès  de su investigaciòn inicial.
  Despuès de acabada la investigaciòn se les dice que retiren el material y se organizarà la clase para entablar el debate.
  El vocero de cada grupo  describe lo que han hecho y se registran los resultados en la cartelera . La docente plantea preguntas de este tipo:
   ¿ Cuànto tiempo tarda en congelarse una muestra de agua?  ¿ Cuàl tarda màs?  ¿ Por què ?  ¿ Se han confirmado nuestas predicciones ?
   Una vez expuestos los resultados la docente harà que los niños miren lo que esta escrito en la cartelera y plantea preguntas asì :
   ¿ Què se deduce al comparar los tiempos de congelaciòn de las diferentes cantidades de agua ?  ¿ Què se deduce al comparar ls tiempos de congelación del agua en los diferentes recipientes ?  ¿ Què es lo màs importante en cuanto a la diferencia entre los recipientes ? ¿ Què resultados ha obtenido con otros lìquidos? ¿ En qué se parecen los resultados ? ¿ En qué se diferencian?
  Amplian el mapa conceptual. Congelaciòn. La docente les comenta que las cantidades pequeñas de agua poseen poco calor y por lo tanto se congelan màs de prisa.
 CIERRE : Amplian aportando al mapa conceptual congelaciòn.
1
Qué: Predecir y comparar el tiempo que tarda el agua en congelarse.
 Cómo : Realizando las dos sesiones de experimentaciòn y trabajando en EAC.
 Quién: La docente


No hay comentarios:

Publicar un comentario